Estamos a disposición de colaborar con todos los actores del Sistema Nacional de Salud y, por ello, debemos hacerlo de manera positiva y coordinada. Creemos en la formación y en la investigación, apostando por los mejores profesionales e invirtiendo en el desarrollo de nuevas técnicas y soluciones que puedan ayudar a los ciudadanos. Fomentamos la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria a través de una amplia y variada red de centros. Nos adaptamos a las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos, así como evolucionamos paso a paso siendo conscientes de las tendencias sociales y sanitarias.
ASPE es la patronal de la sanidad privada, con una representación superior al 80% de los centros hospitalarios privados del país. Agrupamos a más de 750 asociados con un total de 1.300 centros sanitarios, entre los que se encuentran hospitales y clínicas, centros especializados y laboratorios. Además, forman parte de ASPE las asociaciones territoriales de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Murcia y País Vasco.
Buscar centroBuscamos el bienestar de la sociedad mediante el acceso a una sanidad de calidad, fomentando el desarrollo de la innovación en salud y la continua colaboración entre todas las partes implicadas en el sector sanitario.
Queremos poner en valor el sector sanitario español, representando los objetivos comunes de todos nuestros asociados y con un único fin: cuidar la vida de cada paciente.
En ASPE apostamos por una sanidad igual para todos, donde la calidad sea el pilar fundamental y que sea capaz de aportar los mejores resultados posibles para la salud. Apostamos por una colaboración leal en la que todos los recursos disponibles estén al servicio de los ciudadanos.
Creemos firmemente que la sanidad privada tiene un papel esencial en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, contribuyendo a la descarga y ahorro del Sistema Público de Salud. Además, durante la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 se puso de relieve la necesidad de integración y colaboración entre la sanidad pública y privada.
Somos una fuente de empleo cualificado, estable y de calidad. Empleamos de manera directa a un gran número de profesionales del ámbito intrahospitalario y extrahospitalario, donde existe una absoluta igualdad en cuanto a condiciones laborales y remuneración.
Buscamos a los mejores profesionales y apostamos por la formación académica con hospitales universitarios y facultades sanitarias. Defendemos sus derechos y condiciones laborales siendo conscientes de su gran profesionalidad.
Creemos firmemente que la sanidad privada tiene un papel esencial en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, contribuyendo a la descarga y ahorro del Sistema Público de Salud. Además, durante la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 se puso de relieve la necesidad de integración y colaboración entre la sanidad pública y privada.
Invertimos en innovación tecnológica e I+D. Investigamos y desarrollamos actividades de alta complejidad a través de la más avanzada tecnología. Además, fomentamos la investigación e incorporación de nuevas tecnologías para el progreso en la cura de enfermedades.
Estamos comprometidos con la sociedad, buscando la excelencia en los resultados en salud de los pacientes y poniendo a su disposición todo nuestro conocimiento, instalaciones y una gran experiencia profesional al servicio de la salud de los ciudadanos.
Estamos comprometidos en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para vencer distintas enfermedades. Hemos incrementado nuestra presencia en el ámbito de la investigación, tanto en el número de ensayos clínicos como en el de participación de centros.
Factores como el envejecimiento de la población, la cronicidad, la obesidad, los medicamentos y la demanda en servicios de salud ponen de manifiesto la necesidad de colaborar de manera constante. Debemos trabajar duro para poder hacerles frente.
Contamos con la valoración y el apoyo de la población y de nuestros usuarios, quienes son conscientes de nuestra permanente disposición y esfuerzo constante por cuidar de la salud de todos.
Los órganos de gobierno de ASPE son el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva. Están compuestos por representantes de las empresas del sector, tanto de grandes grupos hospitalarios como de clínicas independientes y centros sin hospitalización. Además, están representadas todas las comunidades autónomas de nuestro país, con lo que se garantiza la defensa de los intereses de todos los asociados, sin importar su tamaño o ubicación.
El Comité Ejecutivo de ASPE es el órgano encargado de la gestión, administración y dirección permanente de la organización. Está compuesto por el presidente, los vicepresidentes, los tesoreros, el secretario general y hasta tres miembros adicionales de los que al menos uno de ellos es representante de los centros sin internamiento.
Carlos Rus Palacios
ASPE
Cristina Contel Bonet
Policlínica Comarcal del Vendrell
Antonio Montero
AESPAA
Herminia Rodríguez Rosas
Hospitales Universitarios San Roque
Juan Carlos González Acebes
Quirónsalud
Pedro Rico Pérez
Grupo Vithas
Ángel Gómez Navarro
IMED Hospitales
Ernesto San Francisco León
Clínica CEMTRO - ACHPM
Fernando Echevarne Santamaría
Laboratorios Echevarne
Paulo de Gonçalves
Viamed Salud
Lluis Monset i Castells
ACES
Joaquín Mariano López
HM Hospitales
José Manuel Baltar
Hospitales Universitarios San Roque
Luis Mendicuti Sabater
ASPE
La Junta Directiva de ASPE es el órgano colegiado de normal gobierno, gestión, administración y dirección de la patronal. Está compuesta por el presidente, los presidentes de Honor, los vicepresidentes, los tesoreros, el representante de los centros sin internamiento, los vocales y asesores y el secretario general.
Carlos Rus
ASPE
Cristina Contel Bonet
Policlínica Comarcal del Vendrell
Gabriel Uguet Adrover
Hospital de Llevant
Antonio Montero Sines
AESPAA
Herminia Rodríguez Rosas
Hospitales Universitarios San Roque
Juan Carlos González Acebes
Quirónsalud
Pedro Rico Pérez
Grupo Vithas
Ángel Gómez Navarro
IMED Hospitales
Ernesto San Francisco León
Clínica CEMTRO - ACHPM
Fernando Echevarne Santamaría
Laboratorios Echevarne
Albert Sumarroca Claverol
SYNLAB
Anna Zarzosa Güell
ACES
Carmen Planas Palou
UBES
Elisa Tarazona
Ribera Salud
Íñigo Goenaga
Clínica Universidad de Navarra
Íñigo Valcaneras de Roda
ORPEA Ibérica
Isidro Díaz de Bustamante
ACHPM
Jesús Gómez-Montoya
Clínica Santa María de la Asunción
Joaquín Mariano López Gómez
HM Hospitales
José Ignacio Vidal López
AHOSGAL
Juan Francisco Seco
San Juan de Dios
Lluis Montset i Castells
ACES
Luis Mesa del Castillo
UMHC
Luján Sanjuán Rodríguez
Clínica San Vicente
Marcial López-Diéguez
DMI Salud
Olga Ginés Ferrero
Hospital Beata María Ana
Pablo Landrau
Hospitales Pascual
Paulo de Gonçalves
Viamed Salud
Rafael Navarro Bravo
Hospiten
Roldán Rodríguez Iglesias
Grupo Recoletas
Valeriano Torres Fernández
HLA
David Medina García
Policlínica Nuestra Señora del Rosario
José Manuel Baltar
Hospitales Universitarios San Roque
Luis Mendicuti
ASPE
ASPE cuenta con un equipo de profesionales dedicados a la gestión y desarrollo de las actividades diarias de la asociación.